belleza

MADEROTERAPIA…….¿está de moda?

 A estas alturas es posible que ya hayáis oído hablar de la maderoterapia.  Está considerada una técnica holística (aquella que tiene en cuenta y trata a la persona como un  todo, cuerpo y mente) capaz de estimular y equilibrar la energía, reducir el nivel de estrés, reafirmar y tonificar la piel, modelar el contorno corporal, aliviar dolores musculares y de articulaciones e incluso combatir la celulitis (removiendo y reduciendo los depósitos de grasa).

En este post vamos a centrarnos en la parte menos espiritual de esta técnica como es la estética y el cuidado personal.

La maderoterapia consiste en aplicar un masaje intenso pero no invasivo empleando diferentes utensilios de madera (los más comunes son el rodillo liso, la copa sueca y la tabla modeladora), con diversas formas y tamaños especialmente diseñados para adaptarse a la morfología corporal obteniendo mejores resultados de los que se conseguirían usando las manos o los dedos.

Los tratamientos de maderoterapia son variados: maderoterapia facial (se aplica en rostro y cuello; consigue un efecto reafirmante que reactiva la producción de elastina y colágeno así como la tonificación o mejora de la circulación sanguínea y linfática), maderoterapia de busto (se aplica en los pechos; reafirma, tonifica e incluso contribuye a aumentar y moldear su volumen), maderoterapia anticelulítica (se aplica en varias zonas del cuerpo como pueden ser las caderas, abdomen o espalda; activa la microcirculación y elimina la retención de líquidos combatiendo así la, tan molesta y poco deseada, ‘piel de naranja’), maderoterapia corporal ( al igual que la anterior, se realiza en diferentes zonas del cuerpo como glúteos, tríceps,….reafirmando los tejidos y actuando sobre la tonificación muscular). La duración de las sesiones  varia mucho, 20-30 minutos,  pero pueden llegar a ser de 1h o incluso de 90 minutos; y suelen constar de 3 fases: masaje suave para preparar la piel, aplicación de aceites esenciales con propiedades reductoras realizando un masaje más profundo; masajes usando los instrumentos de madera.

Se trata de un masaje agradable y relajante que, en ningún caso debe ser doloroso. Por ello, siempre es recomendable ponerse en manos de profesionales que tengan conocimientos precisos sobre las técnicas de aplicación. Además, algo de lo que deberíamos estar muy bien informadas antes de iniciar cualquier tratamiento, es de sus contraindicaciones (en este caso son pocas pero alguna hay).

Los beneficios de la maderoterapia son bastante evidentes, seguramente por eso  cada vez más centros de estética están incluyendo esta técnica entre sus tratamientos porque no cabe duda de que la maderoterapia……..está de moda!!!!!!

Espero que te haya gustado este post y que lo compartas con quien te apetezca, además si quieres estar informada cada vez que haya una publicación nueva……SUSCRÍBETE.

Hasta la próxima.

 

  1. Marisol

    Tengo una amiga que en su gabinete de belleza lo hace, y yo lo he probado 👍… Y muy bien

  2. Carmen Jiménez

    Sería interesante saber donde hacen esta técnica para probarla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: