Cuidado facial

Mascarillas HYDRA BOMB de GARNIER

Hola a tod@s!!!!

Hace ya mucho tiempo que tenía ganas de probar estas mascarillas sobre todo por sus componentes y por lo que prometían que es una altísima hidratación. Mi piel es grasa pero con zonas deshidratadas y, sobre todo, ahora en invierno lo que más prevalece es la deshidratación, por lo tanto, todo lo que me aporte una hidratación extra lo agradezco y además es que mi piel lo pide a gritos. De la misma manera que en verano mi piel tiende a ser más grasa y tengo que estar usando productos matificantes, que hidraten pero que me controlen los brillos; ahora, en esta época del año soy una ‘yonki’ de la hidratación porque la sensación de sequedad en mi piel es constante.

Creo que por todo ésto que os acabo de contar soy una amante de las mascarillas (cuanto más hidratantes mejor) y también porque es una buena excusa para relajarse, mimarse un poquito y olvidar los ‘que haceres’ diarios aunque sólo sea durante 15 minutos…¿suena bien verdad?. Así que, a pesar de que no me llamaba demasiado la atención este formato tipo máscara debido a mi claustrofobia, ya no encontraba ningún motivo razonable para no aprovechar los beneficios que podían ofrecerme.

Las máscaras de tejido Hydra Bomb están inspiradas en las principales tendencias del cuidado de la piel en Asia.

Su tecnología anti-deshidratación, con ingredientes activos naturales, ácido hialurónico y serum hidratante, recarga de agua la piel de manera contínua. Gracias a los antioxidantes refuerza la barrera natural de la piel para protegerla contra las agresiones externas y mantener su aspecto sano.

Su exclusivo tejido de fibra de celulosa 100% natural funciona como una segunda piel que bloquea los activosdurante su aplicación reforzando su eficacia.

Garnier nos ofrece varias opciones (revitalizante, matificante y calmante) dentro de esta gama y ya depende de nosotras elegir la que más se adecúe a nuestro tipo de piel o a las necesidades las necesidades que tengamos en ese momento. Las tres mascarillas son una bomba de hidratación para nuestra piel y proporcionan el equivalente a 1 semana de serum hidratante en tan sólo 15 minutos.

Vamos a ver cada una de ellas más detenidamente:

MASCARILLA HIDRATANTE REVITALIZANTE

Esta mascarilla está indicada para pieles deshidratadas.

-Contiene extracto de granada, uno de los alimentos antioxidantes más saludables que nos ofrece la naturaleza, que protege la piel de las agresiones externas y le proporciona un chute de vitalidad.

Ácido hialurónico, que es muy efectivo para combatir el envejecimiento ya que aumenta el volumen e hidratación de la piel (porque tiene la capacidad de retener el agua) haciendo que luzca más tersa y radiante.

Serum hidratante, cuyo objetivo es la reparación absoluta de la piel.

La máscara superhidratante revitalizante, como su nombre indica, revitaliza y rellena la piel consiguiendo una rehidratación intensa, un aspecto radiante y jugoso y la reducción de las pequeñas arrugas.

MASCARILLA HIDRATANTE MATIFICANTE

Esta mascarilla está indicada para pieles mixtas a grasas.

-Contiene extracto de té verde, conocido por sus propiedades matificantes entre otras muchas (astringente, antioxidante natural,…).

Ácido hialurónico, que es muy efectivo para combatir el envejecimiento ya que aumenta el volumen e hidratación de la piel (porque tiene la capacidad de retener el agua) haciendo que luzca más tersa y radiante.

Serum hidratante, cuyo objetivo es la reparación absoluta de la piel.

La mascarilla hidratante matificante hidrata y devuelve el equilibrio a la piel, mejora su calidad purificándola y minimizando los poros y reduce los brillos especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón).

MASCARILLA HIDRATANTE CALMANTE

Esta mascarilla está indicada para pieles secas y sensibles.

-Contiene extracto de camomila, conocida por sus propiedades calmantes, descongestivas y suavizantes para la piel.

Ácido hialurónico, que es muy efectivo para combatir el envejecimiento ya que aumenta el volumen e hidratación de la piel (porque tiene la capacidad de retener el agua) haciendo que luzca más tersa y radiante.

Serum hidratante, cuyo objetivo es la reparación absoluta de la piel.

La mascarilla hidratante calmante hidrata y sacia la piel al instante proporcionándole una agradable sensación de confort y aliviando la sensación de tirantez.

CÓMO SE USA:

1.- Despliega la mascarilla. Aplícala con cuidado con el lado blanco sobre la piel limpia. La película protectora azul tiene que quedar a la vista.

2.- Retira la película protectora azul.

3.- Ajusta la mascarilla al contorno de la cara. Déjala actuar durante 15 minutos.

4.- Retira la mascarilla. Elimina los restos de producto realizando un suave masaje con los dedos o con un algodón.

DÓNDE COMPRARLAS:

Puedes encontrarlas en un montón de establecimientos: grandes superficies, perfumerías, supermercados, en páginas online,… Por ejemplo, en Primor (2´29€), Mercadona (2´49€), Maquillalia (1´99€).

MI EXPERIENCIA:

Nada más abrir el sobre que contiene la máscara ya te da buena sensación porque el aroma es muy agradable, no sabría deciros a qué huele pero da buen rollo 😉

Al sacar la máscara notas que está súper empapada de producto y eso, en principio, siempre es una buena señal.

La colocación en el rostro es muy sencilla y lo primero que notas es una gran sensación de frescor y de piel confortable. A medida que pasan los minutos tu piel va absorbiendo poco a poco el producto y notas que realmente está hidratándose.

Cuando pasan los 15 minutos (en mi caso fue un poco más porque estaba tan agusto con ella puesta que se me pasó el tiempo volando) y retiras la máscara, la piel está totalmente empapada. Lo que hice fue masajear cara y cuello con los dedos extendiendo así todo el exceso y dejar que se absorbiera poco a poco en vez de retirarlo con un algodón para así aprovechar todo el producto.

Una vez que mi piel absorbió todo lo que necesitaba, simplemente hice mi rutina facial normal (contorno+serum+crema hidratante) y listo.

CONCLUSIÓN:

Esta vez me he animado a probar la mascarilla hidratante revitalizante (la del sobre azul) y no descarto para nada seguir con las otras dos, incluso repetir con ésta porque me ha gustado muchísimo.

Es una mascarilla bastante recomendable, cumple lo que promete, una aportación extra de hidratación que en un momento determinado todo tipo de piel necesita. En mi opinión, estas mascarillas son ideales para usarlas semanalmente o incluso varias veces por semana sobre todo cuando notéis tirantez y que vuestra piel está seca.

Por último, es importante volver a destacar que al estar tan empapadas el frescor que notas al ponértelas en la cara realmente consigue que te relajes y disfrutes del momento (cosa que a las que no paramos en todo el día nos viene de perlas).

¿Qué más se le puede pedir a una mascarilla? Ya sólo queda que os animéis a probarlas.

Espero que os haya servido de ayuda este post y que me comentéis si conocíais estas mascarillas, si las habéis probado y cómo os han funcionado a vosotras.

Hasta el próximo!!!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: