Hola a tod@s!!!!
Este verano me animé a probar la nueva base de maquillaje de W7, bueno lo de nueva lo vamos a dejar entre comillas porque salió hace algunos meses pero sí que es una de las últimas bases de maquillaje que ha lanzado la marca. Como os decía, estoy usándola desde finales de verano así que ya puedo hacer una reseña completa.
Se trata de la Ultimate Cover Up, una base de maquillaje de alta cobertura para rostro y cuerpo de acabado mate (ésto ya lo discutiremos más adelante). Puede cubrir tatuajes, manchas y cualquier imperfección de la piel.
La descripción que hace la marca suena genial ¿verdad?, ahora falta saber si todo ésto se cumple o solamente son los típicos rollos patateros que nos cuentan las marcas para vendernos sus productos.
Porque la realidad es que cuando escuchamos base de alta cobertura lo primero que se nos viene a la cabeza, por muy bien que nos la quieran vender, es: «seguro que resulta incómoda de llevar, se notará la piel cargada de producto y muy pesada y, sobre todo, nos quedará un acabado muy artificial como de muñeca de porcelana».
Por suerte parece que las marcas se están poniendo cada vez más las pilas, se actualizan, escuchan lo que demandan los consumidores (su presencia en redes sociales hace que puedan estar al día de lo que opina la gente) e intentan mejorar la formulación de sus productos para satisfacer al mayor número de público posible (no son tontos, les interesa). Así que vamos a darle un voto de confianza!!
Pero independientemente de lo que nos cuentan las marcas, al final, nosotras sacamos mucha más información para decidir si un producto puede llegar a gustarnos y comprarlo de la opinión y la experiencia de otras chicas que ya han probado el producto (no se si vosotras pensáis lo mismo), por lo menos a mí me vale muchísimo y antes de lanzarme a gastar dinero intento leer todas las reseñas que puedo tanto en Instagram como en blogs de belleza ( y aprovecho para decir «NO DEJEMOS QUE MUERAN LOS BLOGS» por favor, hay que apoyar el trabajo que hay detrás de cada publicación, que es mucho) . Así que también os dejo mi reseña para que tengáis otra más y podáis sacar vuestras propias conclusiones sobre esta base de maquillaje.

Se presenta en un packaging de plástico blando, tipo bote de crema que quizás no es el formato más común para bases de maquillaje pero sí resulta bastante práctico a la hora de exprimir al máximo el producto. Y, en mi opinión, estos envases y los que llevan dispensador son los que resultan más cómodos de usar.
Contiene 75ml ¡¡sí habéis leído bien!! en este caso tenemos más del doble de producto de lo habitual que suelen ser 30ml. A las que nos gusta este mundillo del maquillaje nos cuesta la misma vida terminar cosas porque, todo hay que decirlo, tenemos más de lo que necesitamos así que acabar esta base de maquillaje va a ser casi una misión imposible…. aunque nunca se sabe.

Está disponible en 12 tonos, algunos con subtono amarillo y otros con subtono rosado, pero no van por orden, es decir, no es que del 01 al 06 sean de subtono rosado y del 07 al 12 sean de subtono amarillo o viceversa, así que tenedlo en cuenta a la hora de elegir sobre todo si lo compráis online porque si vais a tienda física y podéis echarle un vistazo a los tester no hay ningún problema.
Mi tono es el 12 porque soy bastante morenita de piel sobre todo cuando empieza a darme un poco el sol. Ahora me está un pelín subida de tono pero nada que un aclarador de bases no pueda solucionar (yo tengo el de Catrice y me va genial, creo que está descatalogado pero hay muchas marcas que ya tienen estos productos) .

La textura de esta base es bastante densa, creo que es la más espesa que he tenido nunca. A pesar de eso se extiende bien tanto con esponja como con brocha aunque personalmente prefiero usar la esponja porque me gusta más el acabado que deja, además, siendo una base de altísima cobertura aplicarla con brocha me parece ‘too much’ (permitidme el anglicismo).
En este punto vamos a hablar un poquito más del acabado que deja en la piel la Ultimate Cover Up de W7 y es que la marca nos dice en la descripción del producto que es de acabado mate y yo no estoy para nada de acuerdo, en mi opinión tiene un acabado jugoso. Para que os hagáis una idea, la Colorstay de Revlon para pieles mixtas y la Nude Liquid Powder de la línea hipoalergénica Bell no necesito sellarlas si no me apetece pero ésta tengo que sellarla sí o sí porque de lo contrario estaría todo el día brillando como una bombilla. Así que señores de W7, lo de acabado mate va a ser que no.

Otro dato a tener en cuenta es que cunde muchísimo, con poquita cantidad de producto conseguimos maquillar el rostro entero. Podéis comprobarlo echando un vistazo a las dos fotos anteriores, en la primera he aplicado una cantidad minúscula de base en mi mano y en la segunda, la base está extendida dando dos o tres pasadas con los dedos, es decir, muchísimo menos de lo que lo haríamos cuando nos maquillamos porque solamente quería que se apreciara bien el tono en cámara pero aún así creo que os podéis hacer una idea de lo que os quiero explicar.
También es importante resaltar que es muy cómoda de llevar, no notas que vas maquillada y ésto (supongo que estaréis de acuerdo conmigo) es algo bastante complicado de conseguir en bases de maquillaje de este tipo porque siempre suelen resultar pesadas.
Resumiendo, la base de maquillaje Ultimate Cover Up de W7 es de altísima cobertura (lo de cubrir tatuajes no he podido comprobarlo porque no tengo ninguno) pero deja la piel con un aspecto muy bonito y es muy cómoda de llevar, me ha sorprendido gratamente. Lo de acabado mate, sintiéndolo mucho, es un NO rotundo aunque yo lo prefiero porque me da la sensación de que las bases que realmente tienen un acabado mate tienden a resecar la piel (ésto es sólo mi opinión, no está probado científicamente jaja). La fórmula es muy densa aunque se trabaja bien, como ya os he comentado, pero no estaría de más que la hubieran hecho un poquito más liviana. Tiene variedad de tonos para elegir, una cantidad de producto muy superior a la que estamos acostumbradas a encontrar en bases de maquillaje y lo mejor de todo es su precio, sólo cuesta 2´99 €. Así que merece la pena probarla.
Y hasta aquí mi reseña de hoy, espero que os haya resultado interesante y que os ayude a la hora de comprar porque esa es la finalidad de estas publicaciones, echarnos una mano entre todas, tener más información sobre un producto y equivocarnos lo menos posible al elegir en que gastamos nuestro dinero.
Dejadme en comentarios si os ha llamado la atención esta base de maquillaje o, si ya la tenéis, contadme cual es vuestra experiencia con ella porque cada piel es un mundo y vuestra opinión no tiene porqué coincidir con la mía. Os leo a todas atentamente.
Hasta la próxima !!!!
Silvia
Pues ya tenemos otra opinión de una base nueva. Yo la verdad que la cobertura que uso es la ligera,pero me encanta saber….
Maquillaje y otras historias
Siempre viene bien tener una opinión más ¿verdad?. A mí me sirven muchísimo las reseñas de otras chicas que ya han probado un producto para animarme a comprarlo o al revés, para darme cuenta de que no me funcionaría.Gracias por comentar preciosa y por estar siempre ahí. Besos.
olycolour
Amoreee !!, qué desubrimiento!!, pues sí que merece la pena probarla, la verdad, no soy muy de full pero con lo baratita que sale y viendo que hablas bien de ella yo la compro ^^
Muchos besos guapísima !
Maquillaje y otras historias
Siií, todo un descubrimiento!! Hace algún tiempo ya subí una foto en mi perfil de Instagram y di mi opinión sobre esta base de maquillaje pero me apetecía explayarme haciendo una entrada en el blog.
Yo tampoco utilizo bases de alta cobertura a diario pero sí me gusta tener alguna porque de vez en cuando me apetece maquillarme un poquito más de lo habitual, tú me entiendes jajaja.
Además rompe con todos los tópicos de este tipo de bases porque no reseca, tampoco tiene un acabado mate ni apagado y no se ve la piel nada artificial, a mí me ha sorprendido bastante. Si te animas a probarla me cuentas.
Un besazo guapa.